¿SERÁ ÚTIL CREAR EMPRESAS
EN 24 HORAS?
DEBATE
DEBATE
¿SERÁ ÚTIL CREAR EMPRESAS EN 24 HORAS?
REGRESAR
¿SERÁ ÚTIL CREAR EMPRESAS EN 24 HORAS?
Para un emprendedor, apegarse a una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), contemplada en la ley de sociedades mercantiles, es igual que hacerlo a un procedimiento tradicional. En este último, un pago de 10,000 pesos incluye el valor agregado y los derechos de inscripción en los registros públicos de comercio estatales.La SAS no son la supresión de algo, simplemente son una vía alterna, no necesariamente la mejor. Lo único que considera esta iniciativa es la constitución de la persona moral, un acto jurídico sin dilación en este momento. DECIR QUE UNA PERSONA PUEDE ABRIR UN NEGOCIO EN UNAS POCAS HORAS ES UNA ILUSIÓN. Si quiero abrir un restaurante, no basta con la constitución de la persona moral. Necesito, además, disposiciones de orden federal y normas estatales y municipales en materia de seguridad y salud para obtener una licencia. Mientras no exista una plataforma integral, no hay beneficio ni en recaudación ni para el emprendedor. Constituir una sociedad a través de un método o del otro, en algunos casos significará hacerlo sin la asesoría adecuada que lleve al emprendedor a considerar una serie de posibilidades que quizá desconozca. Por otro lado, vemos riesgos en el uso de la Firma Electrónica Avanzada como único método de identificación. Es cierto que está sujeta a  muchas medidas de seguridad, pero hoy es natural que esté alojada en dos o tres computadoras. Si yo quisiera iniciar algún negocio, primero me preguntaría si en este momento necesito constituir una persona moral, o si inicio mi actividad  como persona física de actividades empresariales sujeto a un régimen fiscal. Independientemente del uso o no de las SAS, yo no dejaría de obtener la asesoría necesaria de especialistas para poder emprender con conocimiento y con solidez acerca de un nuevo negocio. EndFragment
HÉCTOR GALEANO
COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO
SI ME DIJERAN QUE PUEDO ABRIR MI EMPRESA EN UNAS CUANTAS HORAS, ME SONARÍA MUY BIEN, PERO EN CUESTIÓN DE QUE LA IDEA FUNCIONE. En el portal del SAT, por ejemplo, la ejecución está muy mal. Las grandes fallas se ven reflejadas en todas las empresas que han nacido de las deficiencias del servicio. Si hubiera suficiente seguridad, sí preferiría hacerlo todo  de forma digital.En nuestro caso, para comenzar la empresa nos juntamos con un despacho de contadores, y con ellos nos informamos acerca de la mejor sociedad de acuerdo con la industria, nuestro giro y lo que queríamos comercializar. El notario no nos ofreció ningún tipo de asesoría. Cuando llegamos por primera vez todo el trato lo tuvimos con la recepcionista. El día que llegamos a firmar, la asistente del notario fue quien nos leyó el acta constitutiva, salieron algunos errores que se corrigieron para que, finalmente, el notario llegar sólo a firmar. El servicio que brinda el SAT en general está bien organizado. El problema es la calidad. Sobre algún posible uso indebido de mi información, la verdad es que no tengo ningún miedo ni ningún tipo de desconfianza. EndFragment
RODRIGO PORTILLO
SOCIO FUNDADOR DE LNPHI
JORGE ENRIQUE DÁVILA
COMISIÓN DE ECONOMÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
El objetivo principal de la ley es constituir empresas o sociedades unipersonales o multipersonales en menos de 24 horas, sin costos notariales, desde una computadora.AL TENER MENOS DIFICULTADES PARA LOS EMPRENDEDORES, SE ELEVARÍA EL NÚMERO DE NEGOCIOS, LA FORMALIDAD Y LA CREACIÓN DE EMPLEOS.A partir de la promulgación el 11 de marzo, en un periodo máximo de seis meses estarán las reglas de operación de las Sociedades por Acción Simplificada, para de ahí ponerlas en operación. El portal de la Secretaría de Economía va a tener una interrelación bastante activa con los portales de la Secretaría de Hacienda y del SAT. También tendrá contacto y comunicación con las entidades federativas, y éstas, con los municipios. Al darse de alta, las nuevas sociedades podrán tener acceso a programas federales de apoyo, financiamientos y enlaces con gobiernos estatales y municipales. Además de acceso a beneficios del Instituto Nacional del Emprendedor, darse de alta en el IMSS y en el Infonavit sin necesidad de asistir a un fedatario público y sin costos extras. El Colegio de Nacional del Notariado Mexicano está un poco preocupado por la seguridad de la firma electrónica. Sobre esto, es importante decir que hay una notificación por parte del sistema de economía de quiénes constituyen una SAS, además de la interrelación de los sistemas que van a interactuar automáticamente. Estos sistemas van a tener información en tiempo real de quiénes están constituyendo sociedades. Además, la firma electrónica avanzada reúne datos biométricos para hacer muy seguro al proceso. EndFragment