FOOD TRUCKS, ¿CON TERRENO PAREJO?
Gerardo López, Marisol Rumayor y Martín Ferrari discuten los retos del sector como opción de comercio formal. EndFragment
POR: Andrés Goméz-Haro
REGRESAR
FOOD TRUCKS, ¿CON TERRENO PAREJO?
No existe cancha pareja, hay favoritismo del gobierno. Tenemos conflicto con las autoridades que no permiten operar a los food trucks, pero sí permiten la informalidad y la creación de grandes establecimientos.Para la autoridad es un tema difícil. ¿Cómo permitir más de 100,000 ambulantes en la Ciudad de México pero no un modelo más regulado? En la CANACOPE consideramos que hay equilibrios y puntos de conciliación. Así como se tiene que regular el comercio ambulante, se deben regular los camiones de comida, no pueden establecerse donde les conviene.El comercio formal tiene un serio problema, porque la legislación y las condiciones no son parejas. Los funcionarios favorecen al comercio ambulante y a las grandes tiendas departamentales. En particular, el comercio ambulante está muy favorecido, un comercio que no paga impuestos, que toma la luz y el agua de la vía pública, que en diciembre vendió piñatas; en enero, juguetes; en febrero, corazones; en marzo, flores y en el regreso a clase libros y útiles, mientras que los formales siguen vendiendo el mismo producto.El comercio establecido tiene además otro reto: la modernización. Los comercios llegan a tener su nicho de negocio, pero no se modernizan rapidamente, por lo que las nuevas tendencias les afectan.[if gte mso 9]> Normal.dotm 0 0 1 206 1175 Time Expansion 9 2 1442 12.0 0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false
GERARDO LÓPEZ
EX PRESIDENTE DE LA CONACOPE
Definitivamente, no hay cancha pareja. En el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) tenemos mesas de trabajo con las entidades responsables de promover que los ambulantes cumplan con las normas, como el SAT y las legislaturas locales, y que los emprendedores que ya lo hacen tengan beneficios.Buscamos identificar a una empresa o emprendedor que tiene 20 años vendiendo tacos en la misma esquina a dar un paso más y evolucionar, incluso en el menú que ofrecen, en sus gastos, programas de cultura financiera, etc. Trabajamos en ambas vías, pero enfocándonos sobre todo al emprendimiento que genera más valor en el mercado y en la sociedad.Todo esto ha derivado en más registros en el régimen de incorporación fiscal.A nosotros nos interesa ayudar al emprendedor que utilice un modelo de food truck en orden y a los ambulantes que quieran dar el paso.[if gte mso 9]> Normal.dotm 0 0 1 211 1205 Time Expansion 10 2 1479 12.0 0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false
MARISOL RUMAYOR
FOOD TRUCKS, ¿CON TERRENO PAREJO?
DIRECTORA DE PROGRAMAS EMPRESARIALES DEL INADEM
MARTÍN FERRARI
DUEÑO DEL PARQUE FOOD TRUCKS INN
FOOD TRUCKS, ¿CON TERRENO PAREJO?
En cuanto a ventas, ingresos y proyección del negocio creo que sí hay cancha pareja. Sin embargo, al ambulantaje le va peor que a los food trucks.Creo que la informalidad debe regularse primero, así con nosotros sería más fácil. Lo que nos distingue es que nosotros adecuamos nuestros camiones para tener agua limpia y manejo de residuos. Para los eventos, Protección Civil nos pide tener buenas instalaciones de gas, instalación hidrosanitaria, y de aguas grises, eso nos permite tener una ventaja con el comercio informal.Otra diferencia es que en nuestras asociaciones no existe una mafia como en el comercio informal. Muchos dueños de food trucks han tenido problemas cuando la delegación les da una prórroga, que no es una licencia como tal. Les dicen dónde estabilizarse y en qué horario, pero además se topan con el líder del comercio informal, a quien hay que pagarle una cuota de entre 50 a 200 pesos al día.La Cámara de la Industria de Restaurantes nos ha sacado de los espacios donde antes laborábamos, como la Condesa, lo que, en cierta forma, comprendo. Pero la realidad es que estamos dirigidos a otro tipo de gente.Hace falta regular al embulantaje y encontrar espacios en los que tengamos servicios, podamos pagarlos, y hagamos cada uno nuestra contribución en Hacienda porque, de otra forma, surgen las mordidas. Con una regulación, todos crecemos.[if gte mso 9]> Normal.dotm 0 0 1 230 1312 Time Expansion 10 2 1611 12.0 0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false