INTRO
Cifras en millones de dólares | Fuente: Secretaría de Economía 
Cifras en millones de dólares Fuente: Secretaría de Economía 
Por Yussel González
Las amenazas proteccionistas del gobierno de Donald Trump pusieron de relieve la necesidad de que México comience a mirar hacia otros mercados para aprovechar las oportunidades que representan regiones como Asia o Europa.   En campaña, Trump propuso renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o retirarse de él así como implementar aranceles a las exportaciones mexicanas.   Aunque los detalles de las iniciativas comerciales de Trump están por verse, Bank of America Merrill Lynch prevé una caída de 35% en la Inversión Extranjera Directa (IED) ante la elevada incertidumbre sobre sus planes.    Por ello, México requiere ver otros mercados para reducir su dependencia comercial respecto a Estados Unidos, a donde envía el 80% de sus exportaciones.   Actualmente se renegocia el tratado de libre comercio con la Unión Europea y podría profundizar su relación con Perú, Chile y Colombia a traves de la Alianza del Pacífico, entre otras opciones.    Así se compone el destino de las exportaciones mexicanas hasta la fecha.
COMENZAR