La dueña de este poodle quedó atrapada debajo de los escombros del edificio en Ámsterdam, en la Condesa, y los vecinos la llevaron al albergue ‘La casa del mestizo’.
Por: Alejandro Juárez
Un poodle blanco es el nuevo miembro de la familia. Hace menos de una semana que llegó a La casa del mestizo, un albergue para animales que le abrió las puertas tras la muerte de su dueña en la calle de Ámsterdam durante el sismo del pasado 19 de septiembre.
El canino ahora vive en la calle de Nayarit 31, en la Roma, donde fue recibido por Silvia García, quien desde hace 20 años aloja en su casa a perros que la necesitan.
“El perro llegó como se ve: con ese suéter y una correa que no le hemos podido quitar. No se deja (...) cuando esté más tranquilo será puesto en adopción”, asegura García entre los ladridos de los más de 120 perros que se encuentran repartidos en los tres pisos de su casa.
La familia de esta perrita bicolor se quedó sin casa tras el sismo del martes, por lo que fue llevada al albergue de mascotas ubicado en Nayarit 31, en la colonia Roma.
Tras enterarse por los noticiarios de las afectaciones que ocasionó el temblor, Desiré Flores se transportó desde Tultitlán hasta el parque España el miércoles 20 de septiembre para montar una carpa de atención a los animales afectados.
Una veterinaria revisa las condiciones de salud en las que llegó esta gatita que fue hallada en lo que quedó de un edificio de la colonia Roma que colapsó con el sismo.
Gracias a las redes sociales, su labor cobró auge y comenzó a recibir donativos de alimento y accesorios para mascotas. Decenas de voluntarios colaboran en los servicios de atención médica, refugio temporal, alimentación y ubicación de dueños. Se han logrado juntar de nuevo al menos a tres dueños con sus mascotas.
Este cachorro fue rescatado junto a sus tres hermanos de entre las ruinas de una construcción en Xochimilco. Su madre murió aplastada.
Con la intención de ayudar a unir a más familias con sus compañeros peludos, este domingo 24 de septiembre se realizó el primer padrón de animales extraviados por el sismo, en el parque Lincoln de Polanco, donde decenas de personas se dieron cita para registrar a los cuadrúpedos que posiblemente están siendo buscados por sus dueños.
Una parte del parque Lincoln de Polanco fue habilitado el domingo para realizar un censo de mascotas desaparecidas por el sismo. También se activó un centro de acopio y de registro de futuros adoptantes.
Si conoces a alguien que se encuentre en busca de su mascota, una de las recomendaciones que debes hacerle es ponerse en contacto con Rodrigo Estrella, protector animal y rescatista quien organizó el censo de mascotas extraviadas por el temblor en la capital del país.
Con pulgas, polvo y heridas leves, este perro fue rescatado cerca de una construcción derrumbada en la colonia Condesa. Ahora se encuentra en el padrón de animales damnificados que se realizó en el parque Lincoln.
Los organizadores del ‘censo’ de animales extraviados por el sismo enlistaron y fotografiaron a los animales que pueden ser buscados por sus dueños.