Aplica para derechohabientes de Fovissste que resultaron afectados por los sismos.
● Los afectados podrán acceder a un crédito hipotecario individual hasta por 2 millones de pesos con una tasa de interés de 9% fija durante 20 años.
● El crédito se otorgará sin enganche ni comisiones.
● Los afectados que deseen acceder al crédito deberán presentar un dictamen de inhabitabilidad de su vivienda tras el sismo.
● A los derechohabientes que estaban pagando la hipoteca de Fovissste y perdieron el inmueble, el fondo les restituirá su derecho al primer crédito.
● El otorgamiento de segundos créditos a los afectados será inmediato, siempre que sea trabajador en activo y que ya haya liquidado su primer crédito.
● Las tasas de interés en los créditos hipotecarios que establece la Ley del Issste se mantendrán vigentes, entre 4% y 6%.
Por Aminetth Sánchez
Aplica para derechohabientes del Infonavit que resultaron afectados por los sismos.
Techos desplomados, columnas derribadas, varillas expuestas y habitaciones sin paredes. Los sismos del 7 y 19 de septiembre provocaron que más 250,000 personas en el centro y sur de México perdieran su vivienda, según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Ante este panorama, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) lanzaron una serie de créditos para que los afectados adquieran un nuevo hogar, pero ¿en qué consisten y quiénes podrán acceder a ellos?
Aplica para personas cuyos inmuebles resultaron afectados por los sismos.
● Los afectados podrán usar su ahorro acumulado en la
Subcuenta de Vivienda con una tasa de interés de 0%.
● El otorgamiento de créditos Infonavit será inmediato. Los acreditados afectados no deberán esperar los seis meses que establece el procedimiento tradicional para obtener un segundo crédito.
● El Infonavit cubrirá el monto de la indemnización a los acreditados con pérdida total, mientras paga el seguro de daños.
● Para las personas que perdieron su departamento, el instituto cubrirá el valor de de la parte proporcional del terreno que les corresponde para que tengan mayor liquidez.